Hola ! En esta entrada hablaré de la 
perspectiva donde lo dejamos la última vez. Intento enfocarlo de una manera 
un poco diferente a lo que sale en los libros y otros tutoriales. he ido aprendiendo cosillas útiles que me gustaría compartir con vosotros. 
Con que solo le sirva a uno de ustedes.Dibujando 
 me he dado cuenta de la cantidad de viñetas 
en las que tengo que usar perspectiva. Si de media tengo 5 viñetas por página en al menos 3 
tengo que dibujar los puntos de fuga y con esto no me refiero a que la necesite para dibujar 
fondos y escenarios. ¿Entonces por qué tanta perspectiva? Pues para dar volumen y 
profundidad. Cuando leía mangas hechos ; me daba cuenta que todas 
las viñetas tenían esa sensación de profundidad y que todo tenía volumen. Incluso los planos 
de detalle y las viñetas en las que solo salía una persona, todo tenía ese efecto 
tridimensional y yo no era capaz de recrearlo en mis páginas. Después de analizar al detalle 
muchos mangas me di cuenta de unas cuantas cosillas que mejoraron mi técnica. Os he hecho una 
pequeña recopilación de mis descubrimientos
Para empezar os pongo un dibujo para explicaros mejor lo de dar volumen. El Shun 1 parece totalmente plano, es como 
veríamos a una persona desde un punto de vista muy lejano. Por otro lado el Shun 2 parece que 
tiene volumen, así es como vemos realmente a la gente en la vida real. Nunca verás los pies 
como en el Shun 1 a no ser que pongas la cámara en el suelo o lo mires desde muy lejos. Si no 
tenemos esto en cuenta a la hora de dibujar nuestros personajes no acabarán de parecer 
tangibles. Para conseguir este efecto lo primero es determinar el horizonte, que en este caso 
está en los ojos, y los puntos de fuga. Después ir dibujando con líneas curvas la ropa, 
arrugas…
Os he marcado en rojo las secciones transversales que van 
formando una como una malla.
¿Veis como cambia el dibujo solo añadiendo lineas curvas? Si 
todo el rato tenéis en mente esta “malla” mejoraréis una barbaridad 😉
Además os he hecho un boceto de Shun al lado de una mesilla. 
Como podéis ver cualquier cosa que dibujéis se ajustará a la misma perspectiva e incluirla en 
vuestros dibujos dará un efecto mucho más sólido a vuestras viñetas.
Aquí os he dibujado el error que siempre cometía yop. Se 
trata de las típicas viñetas que no se te ocurre dibujarlas en perspectiva. Piensas “si total 
es una persona escribiendo, o comiendo, o está sentado en una silla…” y así dibujaba la 
mayoría de mis viñetas, planas. Fijaros como cambia la escena, ahora es mucho más sólido y 
realista (incluso en los dibujos más infantiles se usan perspectivas complejas).
Como os he 
comentado antes esto también es aplicable a planos de detalle. Evitad dibujar las cosas de 
frente sin más, girad un poco la cámara y poned sombras con la misma plumilla.
A parte de asegurarse que las cosas tienen volumen también 
nos interesa dar profundidad a nuestras viñetas y una de las mejores maneras es incorporar 
elementos de diferente tamaño. En el boceto podría haber dibujado a Tora y a Shun uno al lado 
del otro y listo, pero serían dos pegotes en medio de la viñeta. Usando la perspectiva vamos 
colocando todos los elementos del escenario a diferentes distancias y así damos esa sensación 
de realidad que hace que te zambullas en la historia.
Siento la línea  pero odio entintar con la 
tableta y no tenía mucho tiempo para hacerlo a mano,recomiendo que siempre practiques 
el dibujo haciendo las líneas de perspectiva, o al menos visualizándolas mentalmente, veras 
como vuestro dibujo sube de nivel . También les recomiendo analizar todos los mangas que 
leas, fijate en donde está el horizonte y los puntos de fuga en todas las viñetas e 
intenta dibujarlo . Copiando se aprende muchísimo .